¿Sabes qué me ha pasado esta mañana?, Pues resulta que hablando con un amigo, le he comentado que había hecho un blog, y cuando me ha preguntado como se llamaba, y le he dicho el nombre... Mi amigo me ha dicho:
¡Xele, si son cosas de política y eso... A mí no me interesa!
Lo cual es muy comprensible porque para gustos los colores, pero me ha hecho preguntarme:¿Porqué puede no interesarle a alguien algo que le afecta directamente?,¿Es posible que también estemos equivocados en cuanto a qué es la política?,¿Sabemos realmente lo que es...?
Así que he decidido ponerme a investigar y contarte un poquito qué es la política y porqué a la gente cada vez parece que le da más pereza y les disgusta hablar de ella. ¿Te atreves a descubrirlo?
Como es costumbre en mí, para dirigirnos a una palabra, primero creo que es bueno que le demos significado, y... ¿Quien mejor que nuestros amigos de la RAE?
POLÍTICA:
1. adj. Perteneciente o relativo a la doctrina política.
2. adj. Perteneciente o relativo a la actividad política.
3. adj. Cortés, urbano.
4. adj. Cortés con frialdad y reserva, cuando se esperaba afecto.
5. adj. Dicho de una persona: Que interviene en las cosas del gobierno y negocios del Estado. U. t. c. s.
6. adj. Denota afinidad (‖ parentesco por razón de matrimonio). Padre político (suegro). Hermano político (cuñado). Hijo político (yerno). Hija política (nuera).
7. f. Arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados.
8. f. Actividad de quienes rigen o aspiran a regir los asuntos públicos.
9. f. Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.
10. f. Cortesía y buen modo de portarse.
11. f. Arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado.
12. f. Orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo determinado.
Que tostón,¿Verdad?😱
¿Porqué NO le interesa la POLÍTICA a los JÓVENES... Y a los NO tan JÓVENES?
Pongámonos en situación, eres pequeño, estás con tu familia acaban de terminar Los Simpsons, estás comiendo o empezando a hacerlo, y de repente las noticias asaltan con un titular... ¡UN NUEVO CASO DE CORRUPCIÓN!, al principio no lo relacionas... porque... al fin y al cabo, eso son cosas de mayores... pero ¿Quien de niño no ha deseado ser mayor?, y pronto escuchas un comentario de alguien: ¡Hay que ver, esta gente siempre está robando!, bueno hagamos una pausa.
¿Te suena la historia que acabo de contarte? Es una historia que probablemente hayamos escuchado alguna vez, pero por supuesto que las opciones son infinitas, ¿Serías capaz de confiar en una masa que ha demostrado una y otra vez equivocarse y faltar a la confianza del pueblo? Desde luego que sería un comportamiento más que natural desconfiar de ellos, ¿No te parece?
Pero entonces... ¿Qué es la política?
Si, porque nuestros amigos de la RAE muy respetuosamente y con mucho cariño, no tienen ni idea de política, ellos solo juntan términos y nos los mandan en sus diccionarios con la intención de que los digiramos.
¿Qué pasa si te digo que lo que creemos que es política, tampoco lo es?
Lee, y presta atención, que vamos a hablar de uno de los grandes... (Redoble de tambores)...trrrrrrrrrr... Y con ustedes, damas y caballeros... ¡¡¡PLATÓN!!!
¿Qué?,¿Te suena?, pues mira, este tío, fue un puto genio... Un ejemplo de una de sus obras que se llama "La Política":
En ella Platón,dice que la moral y los principios de justicia deben ser los mismos, tanto para el ciudadano como para el Estado, de manera que sirvan para hacer felices a todos.
¿Crees que esto es así? Los principios de justicia son para todos iguales sin importar si eres Congresista, Juez del Supremo o... tú?
Y no contento con esto...
Platón sabía por experiencia que los Estados que había conocido distaban mucho de ser perfectos; y su decepción lo llevó a ignorar la política imperante y a dedicarse a imaginar la mejor forma de gobierno posible para que los ciudadanos que confiaran en él pudieran ser más felices.
¿Te extraña ahora que nos cuestionemos tanto la política?
Si, si... Ya lo sé... Estarás diciendo...Vale, pero después de todo este rollo, aún no hemos definido la política. Es verdad, pues aquí tienes una definición que me ha gustado mucho:
“Asignación imperativa de valores para una sociedad”
Pero esto no termina aquí, ¡Quiero que seas tú quien me diga ¿Qué es para ti la política? en lo comentarios abajo!
Y con esto, damos finalizada la entra de hoy, espero que te haya gustado y...¡Que pases un día genial!
Hablé usted de la autocracia realidad o ficción?
ResponderEliminarEs una buena observación, ¿Porqué dice lo de la autocracia?, ¿Cree que vivimos en una autocracia?
ResponderEliminarCreo k los en los matices esta la clave es todo una autocracia o nada lo es?
EliminarQue opinas sobre el término " estas como una regadera "
ResponderEliminarQue puede que esta página nos arroje algo de luz al respecto: http://www.abc.es/cultura/20150217/abci-origen-insulto-regadera-201502162220.html
EliminarBuen apunte empieza bien esto 👍🏼👍🏼👍🏼
ResponderEliminar¡Gacias Iron Migue!,juntos le daremos forma a esto.
ResponderEliminarHoy en dia lo fácil es conectar en masa y asumir que no se pueden cambiar las cosas, que es complicado, que el sistema no es bueno pero es el mejor que tenemos......cuanto me alegra ver que si...que se puede, que hay gente dispuesta a aportar, a informar y a dar voz a tantos que no sabemos o no queremos hablar!!!muy Interesante este rincón.
ResponderEliminarMuchas gracias por el aporte, ¡Seguro que juntos podemos seguir creciendo!
Eliminar